• Inicio
  • Quiénes somos
  • ¿Cómo trabajamos?
  • Equipo Profesional
  • Servicios
    • Psicología clínica para adolescentes y adultos
    • Psicoterapia de tercera generación para adultos
    • Psicoanálisis para adolescentes y adultos
    • Psiquiatría General
    • Psiquiatría en adicciones
    • Psiquiatría Legal y Forense
    • Terapia de pareja
    • Sexología
    • Programas grupales
  • Próximamente
  • Contáctanos
  • Blog de salud mental

Llámanos! 098 401 6377

grupo.anima.quito@gmail.com
AnimaAnima
AnimaAnima
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • ¿Cómo trabajamos?
  • Equipo Profesional
  • Servicios
    • Psicología clínica para adolescentes y adultos
    • Psicoterapia de tercera generación para adultos
    • Psicoanálisis para adolescentes y adultos
    • Psiquiatría General
    • Psiquiatría en adicciones
    • Psiquiatría Legal y Forense
    • Terapia de pareja
    • Sexología
    • Programas grupales
  • Próximamente
  • Contáctanos
  • Blog de salud mental

Programa ambulatorio para adicciones

Home BLOG de salud mentalPrograma ambulatorio para adicciones
Programa ambulatorio para adicciones

Programa ambulatorio para adicciones

enero 11, 2024 Posted by Anima Salud Mental BLOG de salud mental

La mayoría de personas que buscan atención por trastornos por uso de sustancias (TUS) requieren períodos de atención prolongados y/o repetidos para lograr una recuperación sostenida debido al riesgo continuo de recaída, incluso después de períodos extensos de abstinencia. 

El tratamiento eficaz para el TUS se individualiza según las necesidades, fortalezas, recursos, e historial de uso de sustancias del individuo.

 Es necesario reevaluar continuamente el plan de tratamiento y modificar los componentes y la intensidad para satisfacer las necesidades cambiantes.

La mayoría de las personas necesitan ≥ 3 meses de tratamiento intensivo por TUS para reducir significativamente o detener el consumo de sustancias. Posteriormente se puede ofrecer controles trimestrales durante el proceso de  recuperación por 5 años.

Es necesario ayudar a identificar a los individuos y sus familias los síntomas detonadores que indican que han reanudado el consumo de sustancias para que el plan de tratamiento pueda reactivarse rápidamente. 

En ÁNIMA ofertamos un modelo de atención de 3 fases con la participación de profesionales que aplican terapias con la mayor evidencia científica disponible.

Psiquiatría en adicciones 

Profesional que realiza una evaluación exhaustiva del historial de uso de sustancias de la persona, potencial de abstinencia, salud física y mental, disposición para cambiar, potencial de recaída y entorno de recuperación para determinar el nivel de atención adecuado.

Ofrece  farmacoterapia que  puede ayudar a los individuos a controlar el consumo de sustancias, reducir los antojos y proporcionar estabilidad durante el proceso de recuperación.

Psicología 

Las terapias conductuales pueden abordar la motivación del paciente para cambiar, proporcionar incentivos y habilidades para mantener la abstinencia, promover la participación en actividades significativas que no impliquen el uso de sustancias y fortalecer la red de apoyo del paciente.

La terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia de mejora motivacional (MET), el manejo de la contingencia, las terapias conductuales familiares o de pareja, podrían ser planteadas en el proceso de evaluación inicial.

Terapia grupal 

El fomentar la participación en un grupo de apoyo mutuo, ofrece soporte social, puede servir como modelo a seguir y de esta forma facilitar el acceso a diversos recursos orientados a la recuperación.

Durante el programa de tratamiento se deben realizar pruebas de detección de drogas de forma continua como incentivo para mantener la abstinencia. 

Se realizan pruebas al menos una vez por semana durante el tratamiento inicial, disminuyendo la frecuencia de las mismas a medida que avanza la recuperación, llegando a repetirlas al menos una vez al mes después de que la persona se encuentre estable, es importante conocer que existe la posibilidad de realizar pruebas de detección de drogas durante al menos 5 años.

Fases de tratamiento : 1 AÑO 

  1. Ambulatorio intensivo, consta de 3 sesiones semanales por 12 semanas  ( 3 MESES )
  • Individual psiquiatría semanal 
  • Individual psicología semanal 
  • Terapia grupal semanal  (adicciones + terapia espiritual)
  1. Prevención recaídas, quincenal por 12 semanas  ( 3 MESES )
  • Individual psiquiatría cada 15 días 
  • Individual psicología cada 15 días 
  • Terapia grupal semanal Grupo de expertos (adicciones + terapia espiritual)
  1. Mantenimiento, ( 6 MESES ) 
  • Individual psiquiatría cada mes
  • Individual psicología cada mes 
  • Terapia grupal semanal

Manejo de psiquiatría especializada. Dra. Carrillo / Dr. Tobar

Share
2

About Anima Salud Mental

En respuesta a la gran problemática que representa actualmente los padecimientos mentales a nivel mundial y el impacto que generan en diversas áreas, tanto individual como social surge ÁNIMA SALUD MENTAL ESPECIALIZADA como una institución que ofrece servicios de valoración, diagnóstico y tratamiento especializado para la atención de la salud mental creando un programa ambulatorio para manejo de trastornos mentales, usuarios de sustancias adictivas y sus familias, así como para aquellos padecimientos de salud mental que aquejan a los adultos mayores.

You also might be interested in

Salud mental perinatal

Salud mental perinatal

Nov 27, 2023

Comprende factores psíquicos, emocionales, conductuales y neurocognitivos que rodean ciclos[...]

Terapia asistida con animales (TAA)

Terapia asistida con animales (TAA)

Ene 11, 2024

La terapia asistida con animales se refiere al uso de[...]

Ansiedad por separación en la infancia

Ansiedad por separación en la infancia

Oct 23, 2023

Aunque la ansiedad de separación es perfectamente normal en el[...]

Contáctanos

¡Agenda tu cita aquí!

Enviar mensaje
Si tienes algún problema y necesitas ayuda! ¡Escríbenos!

Contáctanos

  • Anima Salud Mental Especializada
  • Av. República y Pradera, E7-55 edificio Torre República, 170518. Quito-Ecuador Piso 6. Oficina 604
  • 0984016377
  • grupo.anima.quito@gmail.com

Menú Principal

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • ¿Cómo trabajamos?
  • Equipo Profesional
  • Servicios
    • Psicología clínica para adolescentes y adultos
    • Psicoterapia de tercera generación para adultos
    • Psicoanálisis para adolescentes y adultos
    • Psiquiatría General
    • Psiquiatría en adicciones
    • Psiquiatría Legal y Forense
    • Terapia de pareja
    • Sexología
    • Programas grupales
  • Próximamente
  • Contáctanos
  • Blog de salud mental

Facebook

© 2025 — Anima. Diseñado por weavdesing

Prev Next

WhatsApp